Plataformas "OPEN SOURCE"

 

Comparación entre Plataformas (LMS) “Open Source”

 Moodle y Canvas

 

En las diferentes instituciones educativas existen diferentes plataformas pero aquí vamos a comparar dos de ellas, para que todos aprendamos.

Veamos:

Moodle-creada en 1999 por Martin Dougiamas, es una plataforma de código abierto y personalizable que permite gestionar y crear entornos virtuales de aprendizaje de manera rápida y sencilla.  Además, es la más utilizada en el mundo y la que más seguridad y confianza aporta a los usuarios.

Dentro de sus ventajas es que es gratuita y accessible a todos, es segura y estable.  Se puede usar con diferentes idiomas y en diferentes dispositvos, algo importante en estos tiempos ya que el “smartphone” es el preferido de los estudiantes. 

Pero dentro de sus desventajas está:  que si deseas un dominio propio, debes comprarlo y que para que los docentes puedan usarlo deben tener ciertas competencias digitales y dominio de la herramienta.  O sea, que si no estudias sobre la plataforma no será tan sencillo usarla.

En mi opinión como profesora que la he usado,  puedo asegurar que no es tan  sencilla como otras, y en definitivo debes tomar un curso para dominarla. 

 

Canvas-desarrollada en el 2011 por instructure, se destaca por su interfaz gráfica la cual es más desarrollada en comparación a otras (LMS) de “open source” 

Dentro de sus ventajas es que puedes accesar a ella desde cualquier dispositivo, como comenté en la anterior es de los mejores puntos a considerar.  Es de muy fácil uso y contiene:  calendarios y sus gráficos son modernos y atractivos.

Pero dentro de sus desventajas está:  que si necesitas más que lo básico no es gratuito y la sobrecarga de las interfaces gráficas en algunas funciones.  También que para las video conferencias debes usar otro “software” para poder impartir las videoconferencias. 

Moodle se caracteriza por su versatilidad metodológica, permitiendo diversos enfoques pedagógicos, mientras que Canvas destaca por su orientación hacia el usuario, lo que facilita la generación y utilización de recursos. La investigación proporciona una guía para la toma de decisiones, enfatizando estas distintivas características y añadiendo valor al proceso de implementación de LMS en la educación superior. (Segovia, N 2024).

En lo personal, si fuera a recomendar alguna de estas dos plataformas recomiendo CANVAS ya que es una bastante fácil de trabajar y entender.  Sabemos que en todas las plataformas en algún momento vamos a configuar pero, está tiene más simplicidad al contrario de Moodle.  También tiene el programa que comentamos para las videoconferencias, algo que Moodle no posee (está ha sido mi experiencia).  Y a nivel estético CANVAS si es más llamativa que Moodle. 

 

 Referencias

 

Cavero, J  (2024).  Canvas LMS:  ¿Qué es?  Opiniones, y Alternativas

https://bit4learn.com/es/lms/canvas-lms/

 

Costa, M.  (2022, septiembre).  Comparativa de las cinco mejores plataformas de E-Learning del mercado

https://www.ideaspropiaseditorial.com/blog/mejores-plataformas-e-learning/

 

Segovia N.  (2024, mayo).  Análisis multidimensional de plataformas Canvas vs. Moodle en la educación superior

https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1609

 

Comments

Popular posts from this blog

Open Source Audacity

Los Blogs